El próximo 3 de abril a las 16:00h el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón acogerá el taller «La cercanía de Agentes y Corredores a los clientes: metodología de toma de decisiones estratégicas para la eficiencia«, organizado por Reale, un taller presencial que acredita 3 horas lectivas de Formación.
El ponente será Josep Gendra i Hom, Responsable de Formación de Negocio de REALE, quien cuenta con una amplia formación académica y profesional. Es licenciado en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona, posee un Máster en Coaching y Liderazgo Personal de la misma universidad, y está especializado en Coaching de Equipos por la ICC. Además, está certificado en Coaching Comercial por la ICF y ha completado un Postgrado en Gestión Rentable de Clientes y Marketing Relacional en Esade. También es diplomado en Contabilidad Analítica y Finanzas por la Universidad de Barcelona, y ha realizado un Curso de Especialización en Dirección de Recursos Humanos en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Asimismo, es especialista en Neurocoaching por la International Coaching Federation y ejerce como profesor del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras y Financieras en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona.
La proximidad o cercanía del Mediador como valor añadido para el cliente es un concepto que forma parte del universo de atributos de calidad o no-calidad en la mente de los consumidores.
Para ser más puristas, el Marketing de proximidad es una estrategia de comunicación que utilizan las empresas para maximizar el compromiso con los clientes en tiempo real en un entorno específico. Así pues, más allá del entorno y del momento, la proximidad al Cliente se convierte en una forma de sentir y percibir el valor que ofrece la labor de distribución de agentes y corredores.
¿En qué grado el Cliente percibe la proximidad de su mediador de seguros? ¿Qué significa para el Cliente sentir y/o percibir como próximo a su mediador? ¿Cómo conseguirlo y con qué técnicas?
En este taller no darán las claves del éxito universales (¿existen?) sino que mostraran algunas técnicas que nos permitirán a los Mediadores alcanzar esa variable tan necesaria hoy en día como es la “cercanía al cliente” como una solución muy personalizada y exclusiva de cada negocio de mediación.
Estudiaremos y veremos técnicas para conseguirlo, como el método GROW para trabajar los objetivos de comunicación, los retos a afrontar, las alternativas posibles y el compromiso en un Plan de Acción óptimo. También realizaremos algunos ejercicios útiles que se podrán aplicar de inmediato al negocio y nos darán sugerencias de la Neurociencia sobre la proximidad a las personas, desde el punto de vista de la comunicación y la relación con Clientes.
Contenido
- Algunas Preguntas y reflexiones previas al respecto de la “Cercanía”
- La Ley de la Proximidad según la Psicología Gestalt
- ¿Qué hacen en otros sectores para ser más “cercanos” al Cliente?
- Algunas sugerencias desde la Neurociencia sobre la “Proximidad”
- Herramientas del Marketing Relacional para fomentar la “cercanía”
- El Método GROW para trazar el Plan de Acción
dfgdgd