En primera persona | Óscas Bueso (Reale)

El Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón y Reale Seguros han renovado su protocolo de colaboración, reforzando una relación marcada por la cercanía, la confianza y el compromiso con la mediación como pilar estratégico. Con motivo de este acuerdo, conversamos con Óscar Bueso, director de la Sucursal de Reale Castellón, quien analiza los logros alcanzados y los retos que se abren en esta nueva etapa.

¿Qué motivaciones o circunstancias iniciales llevan a REALE a renovar su relación institucional con el Colegio de Castellón?
Pues nuestro deseo incuestionable de estar lo más próximos que sea posible a la mediación, que es nuestra clara apuesta estratégica de negocio al ser prácticamente nuestro único canal de distribución.

¿En qué medida ha fortalecido la presencia y reputación de la compañía en la provincia?
Sin duda, la estrecha colaboración con el colegio y la promoción de las distintas iniciativas que se desarrollan, ha tenido un importante impacto para Reale como demuestra nuestra amplia red de mediadores en la provincia y el hecho de que la cuota de mercado es superior a la media nacional.

En su experiencia, ¿cuáles han sido los factores clave que han favorecido la buena marcha de esta alianza?
En mi opinión, la cercanía y la plena confianza que han imperado durante todos estos años, con una comunicación fluida. La alianza y el convenio son un éxito por el simple hecho de que compartimos objetivos y visión de futuro.

Respecto a la renovación del protocolo, ¿qué prioridades estratégicas persigue REALE?
Nuestra ambición siempre ha sido contar con un punto de referencia profesional en el que poder llegar fácilmente a todos los mediadores.

¿Qué iniciativas o proyectos concretos considera REALE que deberían impulsarse en esta nueva etapa?
Considero que se debería profundizar en el proyecto de organizar reuniones presenciales en los distintos puntos de la provincia, que se debe promocionar y facilitar la colegiación del mayor número de profesionales, que debemos ser capaces entre todos de poner en valor nuestro sector y darlo a conocer a las nuevas generaciones para seguir impulsando la actividad aseguradora.

¿Qué importancia concede REALE a la formación continua y al desarrollo profesional de los mediadores en el marco de esta colaboración?
Nosotros tenemos un reconocido departamento de formación, que todos los años convoca una jornada de reflexión para todos los mediadores y que está totalmente orientada a sus dificultades con un enfoque siempre innovador. Por tanto, le damos la máxima importancia y nos esforzamos para aportar valor.

¿Cómo visualiza REALE la relación con el Colegio en los próximos años?
En la misma línea exitosa que ha marcado el vínculo durante la etapa liderada por Antonio Fabregat, que ha sido un gran presidente y toda una referencia, con la seguridad de que el nuevo equipo de trabajo de Fernando Solsona va a trabajar en seguir impulsando los intereses comunes que la mediación y Reale compartimos, en un binomio que esperamos siga siendo sólido.