La alianza entre MAPFRE y el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón se consolida con la renovación de su convenio de colaboración, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de la mediación profesional en la provincia. Carmen Sales, directora territorial de MAPFRE en Castellón-Valencia, nos comparte la visión de la compañía sobre esta renovación y los objetivos que marcarán el rumbo de la colaboración en los próximos años.

¿Cómo valoran el resultado de la colaboración entre MAPFRE y el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón en los últimos años?
La valoración es muy positiva. La colaboración ha sido constante, fluida y centrada en el desarrollo profesional de los mediadores y en el fortalecimiento de vínculos institucionales. Todo ello, ha permitido consolidar una alianza estratégica basada en la confianza mutua y el compromiso con la excelencia en la mediación.

¿Cómo ha contribuido este acuerdo a fortalecer la relación entre la aseguradora y los mediadores de la provincia?
Pensamos estos acuerdos permiten que los mediadores perciban a MAPFRE como un socio cercano, accesible y comprometido con su crecimiento, lo que además refuerza significativamente nuestra relación comercial y profesional. Este tipo de acuerdos son clave para fomentar el diálogo continuo, compartir conocimientos y establecer espacios de formación conjunta.

¿Cómo definirían la posición actual de MAPFRE en el mercado asegurador de Castellón y la Comunidad Valenciana?
MAPFRE busca constantemente el crecimiento y la mejora con un enfoque claro en ofrecer un servicio de calidad, cercano y adaptado a las necesidades reales de los clientes. Trabajamos día a día para fortalecer nuestra presencia en la zona, consolidar relaciones duraderas y ser una compañía de referencia por nuestro compromiso, innovación y apoyo al canal de la mediación profesional. Nuestra prioridad es seguir ganándonos la confianza del mercado a través del trabajo conjunto y el esfuerzo compartido

¿Cuáles son los factores clave para mantener o mejorar esta posición a través de la colaboración con el Colegio?
La escucha activa y el diálogo permanente con el Colegio permiten identificar oportunidades de mejora y anticiparse a las necesidades del mercado. Aspectos como el impulso continuo de la formación de calidad, la adaptación a los cambios del entorno digital, el desarrollo de productos innovadores y el fortalecimiento del modelo de mediación profesional son clave para seguir mejorando.

¿Cuáles son los objetivos prioritarios que esperan alcanzar durante el próximo período de colaboración?
Los objetivos prioritarios seguirán siendo fortalecer la profesionalización de la mediación, potenciar la competitividad del canal, fomentar la innovación conjunta y consolidar a MAPFRE como la aseguradora de referencia para los colegiados. Todo ello en un marco de colaboración continua, respeto institucional y alineación con las necesidades del mercado y del cliente final.