En primera persona | Antonio Navarro Cámara (Mutua Levante)

Mutua Levante y el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón reafirman su compromiso con el sector con la renovación de su protocolo de colaboración. El acto de la firma, celebrado en el Casino Antiguo de Castellón, contó con la presencia de Antonio Navarro Cámara, Director Comercial de Mutua Levante, y Jesús Redón Gallardo, Delegado Comercial para Castellón y Valencia. Hablamos con su Director Comercial para abordar los detalles y las implicaciones de este acuerdo estratégico para ambas entidades.

¿Cuál es la valoración general que desde Mutua Levante hacen del protocolo que mantienen con el Colegio de Castellón durante el último período?
La valoración es muy positiva. El protocolo con el Colegio de Castellón se ha establecido como una relación de confianza y colaboración que refuerza nuestra conexión con los mediadores y fomenta un entorno asegurador más profesional. Para Mutua Levante, esta alianza refleja nuestro compromiso con la cercanía, la transparencia y el trabajo conjunto. Y, sin duda, desde Mutua seguiremos apostando por un proyecto a largo plazo que nos permita lograr éxitos conjuntamente.

¿Qué valoración general otorga a las acciones desarrolladas en el marco del protocolo durante este último ejercicio?
El balance es muy positivo. Las acciones realizadas han impulsado la formación, por ejemplo en nuestros productos éticos que ayudan a mejorar la vida de las personas, como el SENIOR o DEPORTISTA, entre otros, y mejorar la visibilidad de Mutua Levante y el fortalecimiento del colectivo mediador, factores clave para nuestro desarrollo en la provincia.

Durante el histórico de renovaciones, ¿ha contribuido el protocolo a la mejora de la imagen de Mutua Levante en el sector asegurador de Castellón? ¿En qué aspectos consideran que ha sido más visible esta contribución?
Sin duda. Mutua es una entidad que, por un lado promueve el trato personal a los mutualistas y, al mismo tiempo, se compromete a satisfacer las necesidades de nuestros mediadores.

¿Cuáles son las acciones que se convocarán en el futuro en virtud de esta renovación? ¿Tienen previstas nuevas iniciativas o líneas de colaboración para el próximo período?
Nuestra intención es fortalecer la alianza con acciones centradas en el desarrollo profesional y la sostenibilidad. Potenciaremos la formación continua, especialmente en ciberseguridad, aprovechando la incorporación de garantías de ciberriesgos en nuestros productos de Hogar, Comercio y PYME, con el objetivo de seguir creciendo juntos y aportando valor al mercado asegurador de Castellón.

¿Cómo valora la entidad la colaboración en evento organizados por el Colegio?
Valoramos muy positivamente la colaboración con el Colegio en todas sus vertientes. Iniciativas como nuestro patrocinio del TORNEO PADEL COLEGIO CASTELLON, así como otras acciones que desarrollaremos en el futuro, reflejan nuestro compromiso con el apoyo al colectivo y al desarrollo de actividades profesionales y sociales de interés común.

¿Cómo describirían la situación actual de Mutua Levante en el mercado asegurador provincial y autonómico? ¿Qué factores consideran clave en su posicionamiento competitivo?
Mutua Levante atraviesa un momento de crecimiento equilibrado, apoyada en la mutua confianza con clientes y mediadores, la innovación en productos y procesos, y un sólido compromiso con la sostenibilidad. Este enfoque nos diferencia y nos permite generar confianza y relaciones duraderas basadas en valores. Sin ir más lejos, nuestra póliza VMR está diseñada específicamente para vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, con el objetivo de ofrecerles una cobertura que responda a sus particularidades y facilite su movilidad. Esta iniciativa surgió a partir de la experiencia con un cliente de Castellón, a quien desde la Fundación Mutua Levante apoyamos en el patrocinio de la adquisición de la silla de su hija, reforzando así nuestro compromiso con este colectivo.