Los Mediadores de Seguros colegiados ya pueden solicitar información en el Programa Formativo en Competencias Digitales impulsado por Red.es y Unión Profesional, en el que participa el Consejo General de Mediadores de Seguros junto a otras corporaciones profesionales de distintos ámbitos.

El programa está dirigido a profesionales colegiados y tiene como finalidad reforzar sus competencias digitales en el desempeño de sus funciones. Con un total de 150 horas de formación gratuita, el programa se estructura en un bloque común de 40 horas y un bloque específico de 110 horas con contenidos adaptados a cada sector. En el caso de la Mediación de Seguros, las materias específicas abordarán aspectos relacionados con la transformación digital del negocio, gestión digital de clientes, comercio electrónico, canales de comunicación digitales, automatización y uso de inteligencia artificial aplicada al sector asegurador, entre otros.

El plazo de solicitud de información ya se encuentra abierto a través del formulario habilitado por Unión Profesional. El periodo de inscripción del curso dará comienzos a mediados del mes de septiembre y está previsto que se imparta en formato híbrido (online y presencial) entre octubre de 2025 y junio de 2026.

El programa, que permitirá formar hasta 80.000 profesionales en materia de digitalización e Inteligencia Artificial, está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la inversión 3 del Componente 19, del Plan Nacional de Competencias Digitales.

Esta actuación forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de laSecretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. La subvención concedida a Unión Profesional mediante el Real Decreto 876/2024, de 3 de septiembre cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros para el desarrollo de un programa formativo en competencias digitales en el ámbito de los colegios profesionales.

Para el Consejo General, “esta formación representa una oportunidad para reforzar el papel de los Mediadores en un contexto cada vez más exigente en términos de innovación y transformación digital. Los contenidos del programa no solo dotarán a los profesionales de conocimientos técnicos, sino que también les permitirán incrementar su competitividad, mejorar la experiencia del cliente y garantizar un servicio más ágil y adaptado a las nuevas demandas del mercado”.

Con esta adhesión, el Consejo General refuerza su compromiso con el desarrollo profesional continuo y con la digitalización efectiva del sector asegurador, alineándose con los principios de calidad, excelencia y adaptación tecnológica que exige el futuro de la Mediación.

Enlace para la solicitud de información por parte de los Mediadores de Seguros interesados.