El verano es sinónimo de descanso, aventuras y momentos inolvidables. Sin embargo, como mediadores de seguros profesionales, sabemos que las vacaciones también pueden traer consigo riesgos inesperados que pueden convertir el periodo más esperado del año en una experiencia desagradable. En el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón queremos recordarte la importancia de una protección integral durante la época estival.

Los riesgos más comunes del verano
Durante los meses de julio y agosto, las estadísticas muestran un incremento significativo en ciertos tipos de siniestros. Los robos en viviendas aumentan un 30% durante el periodo vacacional, principalmente en casas que permanecen deshabitadas. Además, los accidentes de tráfico en carreteras secundarias y costeras se intensifican debido al mayor flujo de desplazamientos.

Los deportes acuáticos y de montaña, tan populares en verano, también presentan sus propios desafíos. Desde accidentes en actividades de buceo hasta lesiones en rutas de senderismo, la temporada veraniega concentra una gran variedad de situaciones que requieren cobertura especializada.

Seguros de viaje: más allá del destino
Uno de los productos más demandados durante esta época es el seguro de viaje. Pero no todos los seguros de viaje son iguales, y como mediadores, es nuestra responsabilidad orientar a nuestros clientes hacia la cobertura más adecuada según su perfil de viaje.

Para viajes nacionales, es fundamental verificar que la póliza cubra actividades específicas como deportes de riesgo, excursiones organizadas o actividades acuáticas. En destinos internacionales, la cobertura sanitaria se vuelve crítica, especialmente en países donde los costes médicos pueden ser prohibitivos.

Las familias con menores requieren atención especial. Las coberturas para pérdida de equipaje, cancelación de viaje por enfermedad de menores, o asistencia especializada en destino son aspectos que pueden marcar la diferencia en la experiencia vacacional.

Protección del hogar durante las ausencias
La vivienda habitual merece especial atención durante los periodos de ausencia prolongada. Es recomendable revisar las condiciones de la póliza del hogar respecto a los periodos de deshabitación. Muchas pólizas establecen limitaciones en las coberturas cuando la vivienda permanece vacía más de un determinado número de días.

Implementar medidas de seguridad adicionales como sistemas de alarma conectados, temporizadores para luces, o solicitar a vecinos de confianza que realicen revisiones periódicas, no solo reduce el riesgo de siniestros sino que puede influir positivamente en las condiciones de la póliza.

Vehículos y desplazamientos veraniegos
El vehículo particular experimenta durante el verano un uso intensivo y en condiciones diferentes a las habituales. Carreteras desconocidas, tráfico denso, altas temperaturas y cargas superiores a las normales son factores que incrementan la probabilidad de incidencias.

Es el momento ideal para revisar que la cobertura del seguro de automóvil incluye asistencia en carretera con alcance nacional, vehículo de sustitución y cobertura para objetos personales transportados. Para quienes utilizan remolques, caravanas o equipos deportivos especiales, verificar que estos elementos están adecuadamente cubiertos es esencial.

Actividades deportivas y de ocio
El verano es la estación de las actividades al aire libre. Senderismo, ciclismo, deportes náuticos, escalada o simplemente disfrutar de la playa conllevan riesgos específicos que no siempre están cubiertos por las pólizas básicas.

Los deportes acuáticos merecen especial atención. Jet ski, windsurf, paddle surf o buceo recreativo pueden requerir coberturas específicas. Es importante informar a los clientes sobre las exclusiones más comunes y orientarles hacia seguros complementarios cuando sea necesario.

Consejos prácticos para mediadores
Como profesionales del sector, nuestra labor durante la época estival va más allá de la venta de productos. Es fundamental mantener una comunicación proactiva con nuestros clientes, recordándoles la importancia de notificar viajes prolongados a sus aseguradoras y verificar que sus coberturas son adecuadas para las actividades planificadas.

La digitalización de documentos de seguros facilita enormemente la gestión durante los viajes. Recomendar a los clientes que dispongan de copias digitales de sus pólizas, números de asistencia y documentación relevante en sus dispositivos móviles puede agilizar cualquier gestión necesaria durante las vacaciones.

El verano debe ser sinónimo de tranquilidad y disfrute. Como mediadores de seguros, tenemos la responsabilidad y la oportunidad de contribuir a que así sea, ofreciendo el asesoramiento y las coberturas que cada cliente necesita para vivir sus vacaciones con total serenidad.