El pasado lunes 28 de abril un gran apagón afectó a toda España y Portugal, generando importantes trastornos en el suministro eléctrico y, como consecuencia, en la actividad económica y el día a día de muchas empresas y particulares. Ante esta situación, es lógico que surjan dudas sobre si los daños derivados de esta interrupción están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
En este sentido, es importante aclarar que, según el Artículo 6 del Reglamento del Seguro de Riesgos Extraordinarios, el CCS no cubre los daños indirectos derivados de cortes en el suministro eléctrico. En concreto, el punto L) establece textualmente:
«Los indirectos o pérdidas derivadas de daños directos o indirectos, distintos de la pérdida de beneficios delimitada en este reglamento. En particular, no quedan comprendidos en esta cobertura los daños o pérdidas sufridas como consecuencia de corte o alteración en el suministro exterior de energía eléctrica, gases combustibles, fueloil, gasoil u otros fluidos, ni cualesquiera otros daños o pérdidas indirectas distintas de las citadas en el párrafo anterior, aunque estas alteraciones se deriven de una causa incluida en la cobertura de riesgos extraordinarios».
Esto significa que, aunque el apagón haya podido generar pérdidas económicas o daños en equipos electrónicos por la falta de suministro, el CCS no intervendrá en estos casos, ya que se trata de un riesgo excluido expresamente en su normativa.
¿Qué opciones tienen los afectados?
Si usted o su empresa han sufrido algún perjuicio derivado de este corte eléctrico, es fundamental revisar las coberturas de su póliza privada, ya que algunas aseguradoras podrían ofrecer garantías específicas para estos supuestos, como daños por sobretensión o fluctuación eléctrica, pérdida de beneficios por interrupción de actividad o cobertura de equipos electrónicos, entre otras.
En cualquier caso, lo más recomendable es consultar con su mediador profesional de seguros, quien podrá asesorarle de manera personalizada sobre las garantías incluidas en su contrato y las posibles alternativas para futuras eventualidades. En el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón estamos a su disposición para resolver cualquier duda y ayudarle a encontrar la mejor solución aseguradora.